Arte montubio que emociona en San Vicente

Arte montubio que emociona en San Vicente

Participación en el Festival Gastronómico organizado por FOCAZNON – 8 de junio de 2025

Los jóvenes artistas de la Fundación Raíces y Sueños de San Isidro llenaron de magia y alegría el malecón de San Vicente con su participación en el Festival Gastronómico. Al ritmo de pasillos, albazos y danzas tradicionales, mostraron el alma viva del pueblo montubio.

Tradición que vibra en cada paso

Vestidos con trajes coloridos y acompañados de sonrisas auténticas, los bailarines ofrecieron un espectáculo lleno de gracia, fuerza, expresividad y desenvoltura. Cada presentación fue una ofrenda de identidad cultural al público presente.

Danza montubia en San Vicente
Gracia, fuerza, expresividad, desenvoltura montubias.

Juventud que transforma con arte

Con la ciudad y el mar como fondo, los jóvenes hicieron de la cultura montubia una expresión moderna, viva y poderosa. Fue un homenaje a las raíces que embellecen el presente y abren caminos de esperanza.

Grupo de danza posando con trajes amarillos
Arte de jóvenes que embellecen el panorama social.

Presencia destacada de la Fundación

La invitación al festival fue también un reconocimiento a la labor constante de la Fundación en la promoción del arte comunitario. Su participación fue aplaudida por organizadores y visitantes, destacando el compromiso de niños, jóvenes y adultos con el rescate de la identidad montubia.

Grupo de artistas vestidos de blanco y azul posando junto al mar
Todo combina, incluidas las miradas dulces y tiernas de los artistas.

Un viaje entre lo ancestral y lo actual

Desde la nostalgia del blanco y negro hasta el resplandor del color, el arte montubio se mostró como una herramienta para construir sueños utópicos. San Vicente fue testigo de un viaje emocional y artístico que une generaciones.

Pareja montubia en blanco y negro
Escena con historia ancestral, en blanco y negro, para construir sueños utópicos.

Publicado por: Fundación Raíces y Sueños de San Isidro